11/4/08

.:: Reseña Blablablera ::.

Ya terminó el primer arco de El Increíble Hulk en su regreso a México y tras cuatro numeros ya sabemos más o menos por donde va la cosa.

Para los que no lo sepan, Hulk fue enviado a un planeta deshabitado por el grupo Marvelita llamado Los Illuminati -integrado por el Profesor X (mutante), Black Bolt (inhumano), Namor El Submarinero (atlante), el Dr Strange (místico), Mr Fantástico (metahumano) y Iron Man (humano)- quienes de buenas a primeras decidieron que esa era la mejor solución para el Gigante Esmeralda y para la Tierra. Pero no contaban con que, ya en curso la nave, el alter ego de Banner se pondría todo loco, sacando de dirección su medio de transporte y estrellando contra un planeta de gladiadores. Inmediatamente Hulk es aprehendido y llevado a la Arena para ponerlo a luchar.

La trama, como se ve a primera vista, es entretenida pero predecible. El primer arco se centra en presentar al nuevo elenco de apoyo de Hulk que incluye a un Brood -no sabía que podían hablar y ser sociables- e incluso a un Saturnino de Piedra que nos relata su encuentro con el Poderoso Thor. De ahí en fuera la historia son de golpes y más golpes, vemos a enojado, muy enojado y super enojado derribando cualquier obstáculo que le pongan enfrente y nos damos cuenta que elHulk Rey Rojo (el monarca del planeta) no está contento con la fama que está ganando "Cicatriz Verde" y quiere matarlo con sus propias manos, lo cual dificilmente va a pasar porque sino... pues se acaba el cómic de Hulk.

Las opiniones son divididas entre los lectores, muchos opinan que no vale la pena comprarlo, otros tenían mucho sin divertirse tanto con un cómic, y es que tal vez esa sea la intención de Greg Pak a fin de cuentas, tener una historia para entretenerse y dejarse de tanta trama intensa y bien pensada, estos son golpes y nada más

Los trazos de Carlos no desentonan con la historia, si bien no son excelentes, son lo suficientemente buenos como para mantener el ritmo de una serie que en EUA fue mensual, y por cierto, un acierto de Marvel México fue el publicarlo en la serie semanal, porque la trama es lenta si se tuviera que esperar treinta dias para leer el siguiente cómic, pero semanal es bastante digerible y accesible. Y el capítulo final del arco es de lo mejorcito.

La inclusión del Silver Surfer en la serie se antoja un tanto forzada, pero la pelea es la más intensa de los primeros cuatro episodios. Habra que ver como un llorón como el Deslizador de Plata se enfrenta ante un Hulk que no contiene sus golpes.

Las portadas son caso aparte, el mexicano Omar Ladron (Spiderboy Team Up) mejora notoriamente sus trazos. Con un estilo Kirbiesco en su dibujo hace irresistible al menos hojear esta saga, lástima que solo se dedique a hacer portadas ultimamente. Su trabajo anterior (la miniserie Omac Project de DC, publicada por Vid hace un par de años) fue bastante malo, pero con Marvel el tipo se luce, hay que concederle eso.

A grandes rasgos la saga al menos te mantiene entretenido un rato, si buscas algo más profundo busca en otra parte, pero si quieres divertirte es totalmente recomendable.

He Dicho.

No hay comentarios: