8/4/08

.:: Reseña Blablablera ::.

La semana pasada La Covacha dió la noticia sobre la nueva revista que Editorial Mina publicaría referente al Amistoso Vecino de Marvel, y el día de ayer llegó a Durango el primer número de Spidermania.

Aunque oficialmente la revista sea Cine Confiencial (32a. edición), Israel Allende comenta en la editorial que será una revista mensual totalmente dedicada al Hombre Araña. Si existe algún problema legal por el hecho de que Mina publiqué esta revista siendo que Televisa es quien tiene derechos para publicar los comics Marvel en nuestro país nos es totalmente desconocido, pero aquí lo que nos concierne es la Reseña de esta publicación que, con todo respeto a Don Diablo, le gané por está vez...

En la portada nos encontramos a un Spiderman bajado de internet con pésima resolución en fondo negro - característico de la empresa, pues sus ediciones VK de lujo suelen ser en fondo negro con tinta plateada. Esta primer impresión de la revista es simplona y falta de creatividad y a la hora de asomarse a los interiores no hay sorpresa alguna pues nos topamos algo muy similar a los que nos tiene acostumbrados Editorial Mina, es decir son páginas con textos pequeños, sin diseño editorial por ninguna parte, un bestial de imagenes aventadas para hacer monton y, muchas de ellas, con una baja resolución.

Como siempre, se notan las buenas intenciones en las publicaciones de Mina, pero de calidad mejor ni hablar; Y esto se traslada también a los articulistas que en ciertas secciones desconocen la sintaxis, o de plano terminan platicando en lugar de redactando un artículo (hay quienes incluso ponen emoticons de chat como el "XD"), amén de que hasta lo que recuerdo no tienen faltas de ortografía.

Sin embargo no todas son cosas negativas, tienen buenas ideas para ciertas secciones como Curiosidades Arácnidas, donde muestran las portadas variantes en The Other (las cuales no se vieron en México), aunque no entiendo porque se llevan dos páginas para ello; el artículo de Emigrantes de la Teleraña me parece que es de lo más rescatable, aunque al final no terminan por contar nada nuevo sobre el personaje en cuestión (Punisher en esta edición) pero vienen datos interesantes como las distintas colecciones de "El Matón" en EUA, o su primer aparición tanto en su país de origen como las dos ediciones que se publicaron en México -aunque muy aventurado publicar valuaciones de dichos comics asi de fácil-

Un par de puntos a mejorar:
  1. Al hacer mención de los comics originales, procurar buscar su contraparte nacional, porque por ejemplo en el checklist del Punisher me quedé con duda de que números son los que publicó Vid, y donde inició Televisa.
  2. Aunque seguramente sale algo caro, podrían buscar algún ilustrador para evitar usar puras imagenes bajadas de internet, al menos para la portada y la presentación de los artículos, similar, a lo que hace Wizard.

Aunque hay más cosas en el tintero (como los "ríos" en las cajas de texto) esto es todo por el momento, no queda más que desearle suerte a las personas de Mina, y esperar que mejoren. En Comic Zone pasó algo similar, y aunque no han levantado lo esperado, de menos el último número es considerablemente mejor en relación al primero.

Como consejo, si pueden conseguir la revista española Ultimate Reports, ahí pueden ver lo que es una muy buena revista de critica y reseñas comiqueras sin altas pretenciones.

He Dicho.

No hay comentarios: