26/11/07

Lunes de Garfield 04. Directores Editoriales parte 2.

o ¿Porque las editoriales mexicanas no tienen a un fan que sirva de consultor?
Si bien hemos visto como los Televisos se han pasado por el arco del triunfo ciertas sagas debido a su inexperiencia (House of M) o de plano a su falta de visión (Decimation), tras dos años y presumiendo de tener un fanboy como "editor en jefe", la verdad es que el Giobas ha demostrado que quien decide (no se si sea el, sus amigos o quien) no tiene la menor idea de por donde se debe seguir el Movimiento Marvel Mexicano tras un evento tan importante como lo ha sido Guerra Civil.
Ahí tenemos series que iniciaron con la Guerra y que van a hacia ningún lugar, a pesar de su importancia en la continuidad Marvel post CW (Fantastic Four, Captain America, Thunderbolts o War Journal por mencionar algunas) y en su lugar veremos series que poco o nada aportan a la continuidad Marvelita.
Pero el golpe más duro para el 2008 es el que recibiran los títulos X pues, a pesar de tener tres títulos mutantes en México, lo importante de esta serie lo hemos visto limitado y retrasado. Y parece que el empeño en traer incompleta esta saga se sigue dando pues, no contentos con retrasar el título cuatro meses para ceder su espacio al tie in de Civil War (de poca importancia para la Guerra, para el Universo X, de mediana calidad y que pudo ser publicado en un tomo de 96páginas sin problema alguno) ahora se ha anunciado que tras la saga de Apocalipsis se dara un salto temporal al futuro para meter con calzador la saga Mesiah Complex. Una saga de más de diez capítulos que se ha publicado en EUA en todos los títulos X (X Factor, X Men, New X Men etc)... y que aquí se tomaría un año publicar a ritmo mensual en un solo cómic.
Ante cualquiera la forma más inteligente de publicar una saga de este tipo es con cómics especiales (similar a la edicion Vid de Los Doce) o mejor aún para el bolsillo de los lectores, con tomos especiales (no necesariamente monsters editions); pero parece que Don Giobany no sabe, o no quiere saber, la importancia que tiene el Uncanny X Men, siendo este el título principal de los Hombres X en EUA, pues en lo que adelantó de su plan 2008 no se ve ni Deadly Genesis, ni Rise an Fall of the Shi ar Empire, mucho menos Son of Vulcan ni Uncanny X Men ... así que: fans de los X Men y de Brubaker, olvidense de ver toda una época de los X Men en México.
A menos que tomemos, como lectores, cartas en el asunto y de manera ordenada (sin caer en spam) usemos nuestros blogs, nuestros foros y el mismo Toque de Queda para exigir que se traiga esta etapa X a nuestro país. Aunque sea con tomos especiales o, similar al Sensational que se tiene programado, publicar Uncanny X Men mensual de 48 páginas comenzando con Deadly Genesis y seguir con todo lo que se viene a partir de ahí, y de paso exigir la publicación de Mesiah Complex en tomos o con ayuda de ediciones especiales, porque sino, nos seguiremos retrasando con esa serie solo por la falta de gente con sentido común en las editoriales mexicnaas.
Y notesé que me quedé sin quejarme de Editorial Vid y su estúpida Guerra de la Corporación Sinestro, porque ni siquiera en los tiempos más díficiles de los cómics nos habían mochado una saga de esta importancia, de esta manera, pero es que la omisión de Uncanny en Televisa para este 2008 y la manera en que se publicara Mesiah Complex le ganaron de momento a las pifias de la hoja de parra. No sé, tal vez hoy mismo en la noche le toque a la Distinguida Competencia. ;)

No hay comentarios: